$ 0
Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso. Consulte la tarifa vigente con su asesor de confianza. Tarifas en acomodación múltiple.
Si estas pensando a que municipio Antioqueño deberia viajar, mejor pregúntate : Por qué debo elegirJericó?
Este pueblo pintoresco es un auténtico tesoro escondido, ofreciendo a los viajeros una experiencia inigualable para sumergirse en la cultura, la historia y la naturaleza, un destino imperdible en tu lista de viajes.
¿Tienes preguntas sobre tu próximo viaje? ¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en contactarnos en cualquier momento. Tu tranquilidad es nuestra prioridad. Llámanos al 3008438038.
Nuestro equipo de atención al cliente está disponible para ayudarte de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00. ¡No dudes en llamarnos durante estos horarios y estaremos encantados de asistirte!
El corazón de Jericó late con historia viva que se refleja en sus calles empedradas, casas coloniales y fachadas coloridas. Cada paso que das por sus angostos callejones te transporta a una época pasada, invitándote a explorar un patrimonio que ha resistido el paso del tiempo.
Entre las joyas arquitectónicas qué visitar en Jericó Antioquia se encuentra la icónica Basílica Menor de la Inmaculada Concepción. Su arquitectura imponente y detalles artísticos te sumergirán en la riqueza espiritual y cultural de la región. Jericó es un destino que brinda una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza. Mientras exploras lo que hay para hacer en Jericó, no puedes pasar por alto los alrededores montañosos que te rodean. Los senderos serpenteantes te conducirán a cascadas ocultas que caen con un susurro tranquilizador y te llevarán a miradores panorámicos que ofrecen vistas espectaculares de la región.
Cada rincón que visitar en Jericó es una invitación a reconectar con la belleza natural y experimentar una serenidad que solo este entorno puede brindar.
Visita las altas tierras antioqueñas, cafetaleras por excelencia y una localidad que vio nacer a María Laura De Jesús Montoya, quién fue conocida por su gran trabajo con las comunidades indígenas autóctonas de la zona, para posteriormente convertirse en la primera Santa colombiana en ser beatificada, el pueblo yace sobre una inmensa y hermosa ladera verde, misma que alberga históricas fincas cafetaleras, reservas naturales inmaculadas y un sin fin de miradores panorámicos, también es el sitio ideal para apreciar la grandeza de la artesanía paisa, ya que abundan los talleres de a mano y de elaboración del conocido carriel, ven y conoce este emblemático destino.
Gastos no especificados.